3ยบ Verano Nazareno: Origen de la Saeta.

En un patio prรกcticamente lleno, el pasado martes pudimos disfrutar y valorar las palabras de nuestro querido hermano D. Josรฉ Marรญa Castaรฑo en una ponencia que hablaba de la historia y orรญgenes de la saeta.
Por todos es conocida la importantรญsima labor periodรญstica de Josรฉ Marรญa, dirigiendo y produciendo durante 20 aรฑos el reconocido programa radiofรณnico  ยซLos Caminos del Canteยป www.loscaminosdelcante.com . Al igual que su quehacer bibliogrรกfico con la realizaciรณn de varias obras, asรญ como, su dilatada trayectoria como conferenciante en diferentes capitales nacionales y europeas.
Como cabรญa de esperar, su ponencia estuvo a un altรญsimo nivel, siempre adecuando la disertaciรณn al pรบblico que allรญ nos citamos. Nos hizo una introducciรณn al origen mร s genuino de las saetas como oraciones cantadas por los religiosos, pasando por su adaptaciรณn al acervo popular  hasta llegar a los estilos flamencos de nuestros dรญas. Toda la conferencia estuvo amenamente ilustrada con proyecciones de documentos fotogrรกficos, sonoros y audiovisuales. Pudimos escuchas reliquias de saetas de Manuel Torre, Niรฑo Gloria y otras actuales de ยซEl Guapoยป y Luis de Pacote entre otros.

Tras algunas preguntas del pรบblico y como broche de oro final, nuestro querido amigo el cantaor ยซCachurra de Jerezยป nos regalรณ una saeta que hizo la delicias de todos los asistentes.

Tras la conferencia departimos y brindamos tomando una copa de vino de la tierra, con el conferenciante, amigos  y queridos asiduos a estas agradables noches de veranos nazarenos.
El prรณximo Martes 7 de Agosto, os citamos a la ponencia de D. Manuel Romero Bejarano, que nos hablarร  y  pondrร  en valor ยป El Claustro de Santo Domingo ยซ. Edificio  que recientemente ha reabierto sus puertas recuperando de esta forma un importante patrimonio histรณrico-artรญstico de todos los jerezanos.