Seguimos con este apartado de nuestro blog y esta vez os traemos un documentos de 1946. Hablamos de un itinerario en forma de trÃptico propiedad de la familia Vidal regalado por el ex-consejero Manuel Barrera Puerto. Gracias a la meticulosa conservación que la familia Barrera le ha dado a este documento hoy podemos disfrutar de el.
Vemos como solo contábamos con 18 cofradÃas en la Semana Santa jerezana de la post-guerra, es el comienzo del boom de las cofradÃas. Aquà podemos observar como las túnicas en muchos casos eran diferentes, los horarios más reducidos, y los nombres de las calles eran las propias del Régimen. Como curiosidades podemos obrservar como la portada es una mezcla de pintura y fotografÃa, muy del gusto de la época, que la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno lleva sus antiguas potencias, que hoy luce el Cristo de la Buena Muerte en la capilla de San Juan de Letrán y su cruz sin cantoneras de plata. Es un pequeño documento pero que encierra mucha historia y mucha información de como eran las cofradÃas antes y asà podamos comprender lo que somos.